Mercado Nacional

CIAUTO invirtió USD 10 millones en innovación tecnológica

25 de marzo de 2025
Por: Cris Segarra

CIAUTO anunció la inversión de USD 10 millones en su planta de Cunchibamba, a 20 kilómetros de Ambato. Este dinero servirá además para la ampliación de la capacidad de producción que la misma tiene, reafirmando así su compromiso con la innovación, la seguridad y el desarrollo de la industria automovilística en Ecuador.

Desde el inicio de su operación, la empresa ha invertido cerca de USD 80 millones en el desarrollo de su planta. De esta forma, ha impulsado el desarrollo local de diversas maneras. Primero generando 400 plazas de trabajo directas y 2.300 plazas indirectas, segundo consolidando su liderazgo en la industria automotriz ecuatoriana, tercero generando un impacto significativo en la economía del país con su trabajo diario.

Hasta el momento, CIAUTO ha ensamblado más de 40.000 vehículos de diversas marcas que pertenecen al grupo como GWM, Haval, KYC y SWM (Shineray). Además, suma una inversión de USD 15 millones en repuestos.

Pero los planes de la ensambladora siguen en marcha. Por ejemplo, se estima que para este año la empresa contrate 100 personas adicionales para fortalecer aún más su equipo y sus procesos de trabajo. Todo esto ha hecho que CIAUTO se convierta en un referente en tecnología y eficiencia en procesos de manufactura.

La planta está desarrollada sobre una extensión de 20 hectáreas de terreno y está certificada bajo la norma ISO 9001:2015, garantizando procesos de calidad y eficiencia. Solo en 2024, la empresa ensambló 3.476 unidades, consolidando así su liderazgo en el sector.

“En CIAUTO y Ambacar estamos comprometidos con el desarrollo del empleo en Ecuador. Nos enorgullece ser la ensambladora número uno del país, produciendo vehículos 100% ecuatorianos con los más altos estándares de calidad. Nuestra inversión no solo fortalece la industria automovilística nacional, sino que también genera oportunidades laborales y fomenta el crecimiento del sector productivo en el país”, destacó Santiago Gómez, director de Manufactura de Ambacar.

Pero el éxito de CIAUTO -que se convirtió en la ensambladora referente de Ecuador- no es el único. Ambacar, una de las empresas del grupo, opera en cuatro países de Latinoamérica y representa a 15 marcas reconocidas. Hasta el momento, acumula más de 100.000 unidades vendidas en los mercados en los que está presente.

Otro dato no menos importante sobre su crecimiento, la red de comercialización. Este se compone de 75 puntos de venta en los países donde se distribuyen sus modelos y cuenta con 48 puntos de servicio especializados. De esta manera, asegura que el servicio posventa sea adecuada para sus clientes.

La más reciente inversión, de USD 10 millones, está destinada a modernizar los procesos estratégicos en la fabricación de vehículos para garantizar un estándar industrializado de calidad y seguridad en cada unidad producida. Por ejemplo, se va a invertir en:

• La modernización de procesos y tecnología de blindaje de fábrica, incorporando equipos de última generación.

• La expansión de la capacidad de producción, facilitando una mayor disponibilidad de unidades en el mercado.

• La implementación de una pista propia 4x4 en Ambato para pruebas de desempeño y calidad.

• Un inventario rotativo de USD 15 millones en repuestos asegurando disponibilidad inmediata para los clientes.

De esta manera, CIAUTO se ha convertido en un referente de la industria automovilística en Ecuador.

Fuente: CIAUTO