Curiosidades

Conducción responsable en festividade: salva vidas

10 de noviembre de 2025
Por: Ana Gabriela Oquendo

A medida que se acercan las festividades en Ecuador, aumenta también la preocupación por la seguridad en las vías. En un contexto donde los siniestros de tránsito siguen dejando miles de víctimas cada año, distintos organismos hacen un llamado a la conducción consciente y preventiva como una forma de proteger vidas y disfrutar las celebraciones sin lamentaciones. Según el informe “Vías seguras, usuarios seguros, vidas salvadas” de la Fundación Tandem, más de 4.000 personas fallecen anualmente en el país por accidentes de tránsito, muchos de ellos evitables con decisiones responsables al volante.

Entre abril y junio de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) registró 4.939 siniestros de tránsito a nivel nacional. Las provincias con mayor número de fallecidos fueron Pichincha, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Azuay, Loja y Tungurahua, lo que evidencia que la problemática afecta a todo el territorio ecuatoriano.

Durante este periodo, el 46% de los accidentes correspondieron a choques, con 2.273 casos registrados, seguidos por pérdidas de pista (15%), de acuerdo con los datos oficiales. Estas cifras cobran relevancia durante las celebraciones de fin de año, cuando factores como el consumo de alcohol, los desplazamientos nocturnos y la euforia de las fiestas pueden derivar en decisiones imprudentes al volante.

El exceso de velocidad continúa siendo la principal causa de muerte en las vías del país. Solo en Guayaquil se reportaron 3.435 accidentes relacionados con este factor; en Quito, 1.932; en Santo Domingo, 608; en Ambato, 527; en Cuenca, 326; y en Loja, 176. A esto se suma la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, con 512 accidentes en Quito, 208 en Cuenca, 202 en Guayaquil, 157 en Ambato y 40 en Santo Domingo.

Frente a esta situación, estas son algunas recomendaciones prácticas para reducir los riesgos y evitar tragedias durante las festividades:

  • Respete los límites de velocidad. Ajustar la conducción a las condiciones del tráfico y del clima puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.
  • Planifique sus desplazamientos. Definir rutas y horarios con anticipación ayuda a evitar el estrés y las decisiones apresuradas.
  • Designe un conductor responsable. Acordar quién conducirá al regresar de una celebración evita riesgos innecesarios.
  • Evite conducir si ha consumido alcohol. Si va a beber, deje el vehículo en casa y utilice servicios de transporte alternativo.
  • Revise su vehículo antes de salir. Verifique frenos, luces, neumáticos y fluidos. Un mantenimiento preventivo mejora la seguridad.
  • Tome precauciones en caso de lluvia. Reduzca la velocidad y mantenga una distancia prudente, especialmente en pavimento húmedo.

En medio de las celebraciones, una sola decisión puede salvar vidas. Si no se encuentra en condiciones de manejar, mejor es no hacerlo.

Fuente: Volkswagen Ecuador.