Prototipos

ID. EVERY1, el nuevo eléctrico de Volkswagen

06 de marzo de 2025
Por: Cris Segarra

El modelo en el que Volkswagen pondrá sus esperanzas de levantar su operación llegará a los mercados internacionales en 2027. Su nombre ID.EVERY1, es eléctrico, compacto y será el modelo de acceso a la gama Volkswagen.

El objetivo de la marca germana es que este ejemplar se vuelva popular gracias a su tecnología y precio. Y es que la firma plantea venderlo por un valor inferior a los USD 20.000. Pero no solo eso, este pequeño adelanta varios lineamientos de la marca para sus futuros vehículos.

Este prototipo, presentado en Düsseldorf, Alemania, mide 3.8 m de largo, 1.5 m de alto y 1.8 m de ancho. Respecto de su competencia inmediata, este bólido es más amplio que otros carros de tamaño similar. Por ejemplo, dentro de la misma familia Volkswagen, se sitúa entre el Up! y el Polo.

Por lo pronto, en las primeras imágenes de este automotor, se puede apreciar voladizos cortos, el ancho de la carrocería y la carrocería con un diseño simple y limpio. Su concepto es minimalista y es digno de apreciar. Sus formas son elegantes sin llegar a la deportividad. Uno de los detalles que más atrae la atención es la forma del techo, esculpida en la zona central como si diera paso a un diseño que rompe con la resistencia al viento en la zona posterior.

Esa forma dispuesta por los ingenieros del fabricante es denominada “Flying Roof Concept”. Lo que se buscó con esta es que se baje la superficie del techo en la parte central sin afectar de ninguna manera la altura del habitáculo. ¿Qué se logra con esto? Pues, principalmente que la vista trasera sea llamativa, que la tercera luz de stop se coloque en esa especie de 'hueco' y que se coloquen superficies exteriores con elementos flotantes. Así se potencia el desempeño aerodinámico.

En su propuesta de diseño también resaltan los aros de aleación de 19 pulgadas y la luneta trasera, que es más plana y rinde homenaje al Golf GTI y al Up!.

En su interior, el ID.EVERY1 luce un estilo refinado, moderno y sencillo. En él sobresalen los colores cálidos y las formas angulosas. Por supuesto, también es un guiño al futuro con su equipamiento tecnológico como la pantalla central y el clúster de instrumentos. El volante se lleva otro punto gracias a su diseño de dos radios y su forma achatada.

Por el momento, no se han revelado detalles definitivos de este ejemplar. Sobre sus detalles técnicos, por ejemplo, se conoce que está basado en la nueva plataforma modular MEB de propulsión eléctrica con tracción delantera de la firma. Finalmente, respecto de la motorización, se estiman datos como un motor eléctrico de nuevo desarrollo de 70 kW o 95 HP. Su velocidad máxima limitada electrónicamente sería de 130 km/h. Y, la autonomía se establecería, como mínimo, en los 250 kilómetros en el ciclo WLTP.