Junior, el nuevo 'As bajo la manga' de Alfa Romeo
20 de febrero de 2025Alfa Romeo vuelve a la carga en los mercados internacionales. La casa italiana presentó hace pocos meses a su nuevo integrante, el Junior. Y, a poco de su estreno, se suma una flamante versión a la oferta ya existente: el Junior Ibrida Q4, una variante con tracción total y un sistema de propulsión microhíbrido que genera 154 caballos de potencia.
Este ejemplar se sitúa como la opción ganadora de la firma en el segmento de los vehículos B-SUV. Pero no solo eso, sino también como el 'As bajo la manga' del fabricante para repuntar en ventas al ofrecer versiones híbridas y eléctricas.
Su nombre no es una denominación cualquiera. El Junior es un nombre histórico dentro de la marca, ya que tienen relación directa con el GT 1300 Junior de 1966. Empezando por ahí ya se trata de un vehículo muy especial, aunque muchos aseguran que su sello personal es su diseño.
Alfa Romeo le apostó a un diseño agresivo en el que su frontal se lleva todas las luces. Este integra una mascarilla con el logo de la marca en gran tamaño y un juego de faros Full LED Matrix adaptativos '3+3' totalmente refinados que le dan una 'mirada' única. Además, se ofrece en dos versiones: Speciale y Veloce.
En el frontal también se observa un guardachoques con una amplia entrada de aire central y unas líneas que juegan a la perfección con las luces y sombras para darle un 'look' musculoso.
El posterior también luce un diseño agresivo e interesante. En él sobresale los grupos ópticos posteriores que atraviesan toda la zaga con una inclinación que da forma a la icónica 'cola truncada', que hace una oda al mítico Giulia TZ.
Este ejemplar está desarrollado y montado sobre la plataforma e-CMP2 del grupo Stellantis. Esta también es empleada en otros ejemplares como el Fiat 600e, el Jeep Avenger, el DS 3, el Opel Mokka y el Peugeot 2008. No obstante, según Alfa Romeo se habría puesto a punto el chasís para conseguir el mismo 'handling' de otros bólidos de la casa europea.
En cuanto a rendimiento, las dos versiones eléctricas ofrecen cifras interesantes. La primera versión genera 156 HP y entrega 412 kilómetros de autonomía homologada. Mientras que la segunda variante, la de 281 HP da una autonomía de 433 km.
Por otro lado, la primera variante híbrida genera 136 HP gracias a su sistema de propulsión está compuesto por un impulsor de gasolina de 1,2 litros y de tres cilindros, y otro eléctrico de 29 HP. La versión Q4 Ibrida suma 29 caballos adicionales gracias a otro motor trasero.
¿Qué te parece este flamante Alfa Romeo?