Internacionales

Renault 5 E-TECH, es pequeño divertido y eléctrico

06 de diciembre de 2024
Por: Cristhian Segarra

El 2024 es un año de renovación para Renault, especialmente en Sudamérica. Nuevos rostros, mejores propuestas y nuevos aires invaden a la marca. Sin embargo, las novedades superan esas fronteras.

A escala internacional, la firma decidió cerrar el año con un lanzamiento por demás interesante y adaptado a la onda de los eléctricos: el 5 E-TECH. Este compacto cosechó un montón de comentarios positivos en todo el planeta debido a su diseño y practicidad.

Lo primero que debes conocer de este modelo es el origen de su nombre y de su aspecto que tienen relación directa con el Renault 5, que se hizo popular en la década de los 70 y 80. El ejemplar, que ya está disponible en Europa, tiene un precio de partida de USD 26.300, aproximadamente.

Entre sus principales características destaca su motor capaz de generar 122 HP, una batería de 40 kWh y una autonomía homologada de 312 kilómetros. El fabricante francés se refiere a esta autonomía como urbana. No obstante, también hay una opción más poderosa de propulsor con una potencia de 150 HP. Esta motorización va asociada a una batería de mayor capacidad, de 52 kWh y 412 km de autonomía.

Según señaló Renault, para 2025 tiene planificado poner a la venta una versión básica con 95 HP, una batería de 40 kWh y unos 300 kilómetros de autonomía.

Las prestaciones declaradas por la marca son:

  • Con el motor de 150 caballos: aceleración de 0 a 100 km/h en 8,0 segundos y una velocidad máxima de 150 km/h (limitada).
  • Con el propulsor de 122 HP: aceleración de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos.

El habitáculo también le hace un guiño al Renault 5 de antaño, por ejemplo, el diseño del tablero frente al copiloto y la forma de H que emula la tela de los respaldos en los asientos.

Según los expertos a escala internacional, el espacio para los pasajeros no es el mejor, sin embargo, es suficiente para cuatro adultos con una altura promedio de 1,8 metros. Respecto del maletero, este tiene una capacidad de 277 litros según la ficha técnica.

En el tablero central también destaca la presencia de dos pantallas, una para el cuadro de instrumentos -que puede ser de 7 o 10 pulgadas, dependiendo de la versión- y otra para el centro de infoentretenimiento de 10 pulgadas. Esta pantalla es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Una de las novedades más curiosa es la incorporación de un sistema de reconocimiento de voz, denominado Reno. Este incluye inteligencia artificial de ChatGPT y tiene la capacidad de responder las interacciones de los pasajeros.