Viajamos a Tailandia para conocer la fábrica de Isuzu
11 de junio de 2025La llegada de Isuzu a Ecuador es una realidad. La marca japonesa iniciará sus operaciones de forma independiente en el país en las siguientes semanas de la mano de Impoventura C.A, una firma con muchísima experiencia en el sector automotor local.
El primer modelo que la marca comercializará será su pick-up. Por el momento, se conoce que llegará con versiones 4x2 y 4x4, con transmisiones automáticas y manuales, y con un motor de 3.0 litros. También conocimos que están en negociaciones para traer otro modelo estrella de la marca, del cual tendremos información más adelante.
Como parte de la llegada de la casa japonesa a Ecuador, En Curva fue invitado a ser parte de una experiencia en Bangkok, Tailandia, para conocer su fábrica, ser parte de la Competición Técnica Mundial 2025 y realizar pruebas de manejo con la camioneta. A continuación, les contamos cómo fue esta experiencia al otro lado del mundo.
EL VIAJE
Nuestra travesía inició en Quito y pasó por Panamá, Los Ángeles y Singapur, hasta llegar a Bangkok, la capital de Tailandia. Esta ciudad cosmopolita nos recibió con temperaturas elevadas, el sol en lo más alto del cielo y una constante en la carretera: muchos vehículos de la marca Isuzu recorriendo las calles, tanto vehículos comerciales como pesados. Esto habla de la importancia del fabricante en la economía local, en las actividades productivas y, por supuesto, de su calidad.
Las calles de Bangkok son agitadas y coloridas. Eso sí, el tráfico es intenso, especialmente en horas pico. Sin embargo, descubrimos las diversas opciones de transporte que incluye en nuestro primer día de actividades. Y es que conocimos el Skytrain (también llamado BTS) y el Metro (MRT). Ambos son modernos, rápidos y tienen mucha concurrencia, tanto de personas locales como de turistas.
Pero, de las cosas más emocionantes y típicas que se puede experimentar en su transporte son los Tuk-tuk y mototaxis. Estos son populares y muy utilizados en trayectos cortos y turísticos. Dándole un cierto color a Bangkok y sus calles.
LA COMPETENCIA TÉCNICA MUNDIAL ISUZU
Luego de nuestro breve reconocimiento de la ciudad, sus calles y su cultura, inmediatamente asistimos a la Competencia Técnica Mundial 2025 de Isuzu. Esta también se conoce como Isuzu I-1 Grand Prix (I-1 GP) y se trata de un evento anual que reúne a los mejores técnicos de servicio posventa de la marca provenientes de todo el mundo. Allí, deben demostrar sus habilidades en diagnóstico, reparación y servicio de modelos Isuzu.
En realidad, este evento está considerado como uno de los mejores de la industria automovilística a escala mundial, calificada así por expertos internacionales. Los participantes son técnicos con un mínimo de tres años de experiencia en concesionarios Isuzu, de cualquier parte del planeta en el que el fabricante tenga presencia.
Este evento se realiza en dos categorías, una de vehículos comerciales y otra de vehículos ligeros (LCV). En esta ocasión, En Curva presenció la competición de la categoría LCV, que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Convenciones de Queen Sirikit, en Bangkok.
Esta competición, que volvió a realizarse siete años después de una ausencia obligada por la pandemia, contó con 18 delegaciones en este 2025. Cada una de ellas debió superar rigurosas pruebas teóricas y prácticas que simularon situaciones reales de servicio. A lo largo de la jornada, se emplearon herramientas especializadas y software que la marca utiliza diariamente en sus talleres.
Las pruebas contemplaron diagnóstico de fallas, reparación de sistemas electrónicos y mecánicos, y manejo de repuestos. Todo esto con tiempos cronometrados, jueces que supervisan el cumplimiento de las tareas y con público que arenga por cada delegación, haciendo de esto una competencia emocionante.
Según Diego Benítez, gerente de producto, este encuentro internacional no solo busca determinar ganadores y destacar la excelencia dentro del servicio posventa, sino también promover el intercambio de conocimientos y la mejora continua de los técnicos. "En este encuentro nosotros miramos el trabajo en equipo, el enfoque en los valores de Isuzu para proteger el vehículo y con eso que el cliente sepa que la durabilidad del producto está siempre en manos de los mejores equipos técnicos. En Ecuador y el mundo sabemos que Isuzu es sinónimo de durabilidad y confianza, nuestros clientes siempre van a estar respaldado por nuestro trabajo. Este espacio siempre es de crecimiento para nuestros técnicos. Esperemos que el próximo año tengamos una delegación ecuatoriana que nos represente como país y como continente", dijo Benítez.
VISITA A LA FÁBRICA
Otra de las actividades organizadas por Isuzu en Tailandia fue la visita a una de sus fábricas, la de Gateway, ubicada a 160 km al este de Bangkok. Esta fue una experiencia maravillosa en la que conocimos a detalle sus operaciones, funcionamiento y tecnología.
Esta fábrica fue inaugurada en octubre de 2012 y se construyó con una inversión de USD 211 millones, aproximadamente. Está asentada sobre una superficie de 600.000 m2 de terreno y tiene una producción de casi 200.000 vehículos al año.
Para ingresar tuvimos que cumplir con altos estándares de seguridad, como el uso de un uniforme especial, casco, no grabar ni fotografiar nada y pasar por una zona de purificación. De esa forma, no contaminaríamos ninguna de las áreas de trabajo.
Actualmente, la producción de vehículos de la planta se centra en la pick-up y camiones ligeros y medianos. De hecho, durante nuestro recorrido pudimos observar el proceso de pintura de un camión liviano con brazos automatizados.
Al respecto, nos contaron que la automatización ha avanzado significativamente en la planta. Por ejemplo, el proceso de soldadura incrementó su automatización del 70% al 78%, con planes para alcanzar el 100%.
Gran parte de la producción de unidades se destina a más de 100 países, incluyendo mercados en Asia, África y América Latina, próximamente Ecuador será uno de ellos. Otra noticia que pudimos conocer es que en los próximos cinco años se realizará una inversión fuerte para la producción de vehículos eléctricos en esta y otras plantas de la marca en suelo tailandés.
PRUEBA DE MANEJO
La visita a la fábrica terminó con un test drive de la camioneta de Isuzu, que pronto llegará a Ecuador. Tuvimos la oportunidad de conducir la variante con motor de 3.0 litros y el nuevo motor que la firma presentó hace poco, el de 2.2 litros. En ambos casos, la experiencia de manejo fue interesante, además, porque se la realizó con el volante del lado derecho, algo inusual en América.
Aunque la pista de pruebas era pequeña, tuvimos la oportunidad de realizar pruebas de aceleración, maniobrabilidad, ascenso en pendiente, descenso con asistencia y frenado.
La pick-up se siente sólida en su manejo, la calidad de los interiores es indiscutible, la respuesta del motor es contundente en los instantes en los que se necesita fuerza y el 'handling' en general es sobresaliente. Tanto la transmisión manual, como la automática, gestionan bien la fuerza del motor, aunque las sensaciones son muy diferentes y estas de seguro se adaptarán o gustarán a las personas dependiendo de sus preferencias de manejo.
Algo que sí destacó mucho en las horas de test drive fue la comodidad de la camioneta, que se acerca más al confort de un SUV que al de una pick-up como tal. Probamos los asientos delanteros, como piloto y copiloto, y también la segunda fila. El desempeño del vehículo es muy bueno.
Les dejamos un dato adicional que parecería menor, pero que en las condiciones climáticas en las que se realizó la prueba toma relevancia. Y es que la temperatura en el exterior rozaba los 40 grados centígrados, con un pavimento hirviendo y un sol a tope en el cielo. A pesar de esto, el desempeño y rendimiento de la camioneta no se vio afectado en ningún sentido. Y esto, por supuesto, se logra gracias a los estándares de fabricación de estos vehículos que se establecen para soportar temperaturas extremas, bien sea en el frío o en calor extremo. Esto es lo que podemos contarles sobre el manejo, ya que fue algo limitado. No obstante, apenas tengamos la disponibilidad del vehículo en Ecuador haremos una prueba de manejo completa.
Por lo pronto nos despedimos de Tailandia. Haber conocido desde dentro la fábrica de Isuzu, probar su pick-up en condiciones reales y presenciar la apasionante Competencia Técnica Mundial de Posventa fue una experiencia tan enriquecedora como reveladora.
Agradecemos profundamente la invitación y la calidez con la que fuimos recibidos durante todo el viaje. Tailandia nos ofreció no solo innovación y tecnología automotriz de primer nivel, sino también su cultura enigmática, su gente amable y una gastronomía que nos conquistó a cada paso.
Muy pronto podrán revivir esta experiencia en un reportaje completo en nuestro canal de YouTube, donde compartiremos cada detalle de este viaje inolvidable. ¡No se lo pierdan!