Nissan prueba un servicio de movilidad autónoma en Yokohama como antesala a su lanzamiento comercial en 2027
17 de octubre de 2025La movilidad autónoma avanza a paso firme en Japón. Nissan Motor Co., Ltd., junto a BOLDLY Inc., Premier Aid Inc. y Keikyu Corporation, inició un programa piloto de transporte autónomo en la ciudad de Yokohama, considerado un paso clave hacia la implementación comercial de este tipo de servicios a partir del año fiscal 2027.
El proyecto, que se desarrollará entre noviembre de 2025 y enero de 2026, busca evaluar el comportamiento de una flota de cinco minivanes Nissan Serena equipadas con conducción autónoma en condiciones urbanas reales. Las pruebas se realizarán en zonas de alto flujo como Minato Mirai, Sakuragi-cho y Kannai, con apoyo de las autoridades locales.
El sistema contará con un centro de monitoreo remoto denominado PLOT48, ubicado en el distrito de Minato Mirai. Desde allí, técnicos especializados supervisarán el desplazamiento de los vehículos en tiempo real, evaluando su capacidad de respuesta ante imprevistos y su interacción con peatones, ciclistas y otros automóviles.
El programa incluye además la participación del público. Se seleccionarán 300 voluntarios para actuar como “monitores generales”, quienes podrán utilizar el servicio de manera gratuita a cambio de brindar retroalimentación sobre la experiencia de viaje. Los vehículos tendrán capacidad para tres pasajeros y operarán de martes a viernes, entre las 8:30 a.m. y las 4:00 p.m., conectando 26 puntos dentro del área de servicio.
Cada empresa involucrada cumplirá un rol específico: Nissan liderará la planificación y operación de los vehículos, BOLDLY se encargará del monitoreo remoto, Premier Aid gestionará la asistencia a bordo en caso de incidentes y Keikyu Corporation desarrollará los marcos operativos desde la perspectiva de transporte público.
El objetivo final es establecer un modelo escalable de movilidad autónoma que pueda integrarse a los sistemas de transporte urbano. Según Nissan, el proyecto permitirá identificar desafíos técnicos, logísticos y regulatorios antes del lanzamiento comercial previsto para 2027, fortaleciendo su visión de una movilidad accesible, segura y sin emisiones.
Con este piloto, Yokohama se suma a otras ciudades japonesas que exploran la conducción autónoma como solución al envejecimiento poblacional y a la falta de transporte en zonas urbanas densas, marcando un nuevo avance hacia la movilidad inteligente del futuro.
Fuente: Nissan Motor Co., Ltd.