Vehículos eléctricos: mitos superados y los retos que persisten
19 de septiembre de 2025El Día Mundial del Vehículo Eléctrico se ha consolidado como un espacio para reflexionar sobre el avance de la movilidad sostenible y las percepciones que todavía giran en torno a esta tecnología. Aunque los autos eléctricos ya llevan más de una década en el mercado, persisten ciertos mitos que es importante revisar a la luz de los avances actuales.
De la desconfianza inicial a la adopción creciente
Cuando los primeros modelos eléctricos llegaron a las calles, el escepticismo era alto. Entre las principales dudas estaban:
- La autonomía limitada.
- El tiempo de carga prolongado.
- El desempeño en climas extremos.
Hoy, el panorama es distinto. Las baterías ofrecen mayor alcance, la red de carga rápida se expande y los sistemas de gestión energética permiten planificar viajes de larga distancia con mayor confianza.
Nuevas soluciones para viejas preocupaciones
A la par de los autos 100% eléctricos, también se han desarrollado tecnologías que buscan reducir la llamada "ansiedad por autonomía". Entre ellas destacan los sistemas híbridos de rango extendido, donde un motor a combustión funciona solo como generador de energía para recargar la batería. Este tipo de soluciones permiten una experiencia de conducción eléctrica sin depender exclusivamente de los cargadores disponibles en carretera.
Experiencia de usuario y conectividad
La evolución no se limita al tren motriz. La comodidad de manejo, la integración digital, la seguridad activa y la gestión de carga desde aplicaciones móviles forman parte del paquete tecnológico de los vehículos actuales. De esta manera, la electrificación se adapta cada vez más a las rutinas diarias de los usuarios, con menos barreras de entrada que hace una década.
Mirando hacia adelante
El futuro de los autos eléctricos está ligado al desarrollo de baterías más eficientes y sostenibles, así como a la implementación de sistemas de energía inteligente que integren al vehículo con la red eléctrica. Estos avances serán clave para consolidar una movilidad más limpia y accesible en los próximos años.
Fuente: Nissan